Una vía de atención no especializada para tratar la depresión en adolescentes que viven con VIH y que están en transición hacia la atención para adultos en Perú: un estudio anidado y de prueba de concepto

Una vía de atención no especializada para tratar la depresión en adolescentes que viven con VIH y que están en transición hacia la atención para adultos en Perú: un estudio anidado y de prueba de concepto

Una vía de atención no especializada para tratar la depresión en adolescentes que viven con VIH y que están en transición hacia la atención para adultos en Perú: un estudio anidado y de prueba de concepto

Resumen

Descripción

El sida es una de las principales causas de muerte entre los adolescentes de todo el mundo y, según ONUSIDA, solo en 2019 se calcula que 34.000 jóvenes de entre 10 y 19 años sucumbieron a la enfermedad. Los adolescentes que viven con el VIH (AVVH) se ven afectados de forma desproporcionada por la depresión, que si no se trata puede enfrentarse a problemas crecientes a medida que se acercan a la edad adulta y puede llevarles a experimentar peores resultados en relación con el VIH. Además, cada vez son más frecuentes las peticiones de modelos de atención integrada (es decir, vías de atención) que traten tanto el VIH como la depresión para lograr mejores resultados en ambas morbilidades. A pesar del papel que desempeña la depresión en la adherencia a la terapia antirretrovírica para todas las personas que viven con el VIH, el cribado estandarizado de la depresión y la vinculación de la atención no forman parte de las directrices nacionales peruanas para la prevención y el tratamiento del VIH. Los AVVH fueron examinados en busca de depresión con el Cuestionario de Salud del Paciente-9 (PHQ-9). Los participantes con puntuaciones en el PHQ-9 de ⩾10 o con ideación suicida (IS) fueron elegibles para recibir Primeros Auxilios Psicológicos (PFA) prestados por especialistas en salud no mental. Los participantes con reevaluaciones del PHQ-9 de ⩾20 o IS fueron derivados a servicios especializados. Como parte de los resultados, se encontró que participaron veintiocho (11 mujeres, 17 hombres) AVVH de 15 a 21 años; n = 20 (71%) se identificaron como heterosexuales. La mayoría (18/28) adquirió el VIH al nacer. Las puntuaciones iniciales del PHQ-9 fueron 0-4, n = 3 (11%); 5-9, n = 9 (32%); 10-14, n = 10 (36%); 15-19, n = 4 (14%); y 20-27, n = 2 (7%). Once participantes (40%) informaron tener IS. Entre los participantes con PHQ-9 > 4, el 92% (23/25) no eran graves. De los 21 (75%) de los participantes elegibles para el AVVH, n = 9 (32%) aceptaron al menos una sesión, de los cuales n = 3 (33%) fueron vinculados a la atención especializada. Los AVVH se ven desproporcionadamente afectados por la depresión comórbida, lo que afecta negativamente a los resultados de su tratamiento del VIH debido a una menor adherencia al TAR, especialmente durante la transición de la atención pediátrica a la de adultos. El estudio concluye que las vías de atención a la depresión que operacionalizan el cribado de la depresión y proporcionan apoyo emocional básico no especializado y derivación a la atención especializada representan un primer paso hacia futuros modelos de atención integrada

Organizado por

junio 23, 2022

Inscribete Ahora

El club para científicos, se realiza los primeros martes de cada mes a las 6pm Lima/ 7PM EDT. Se brindará constancia de participación después del evento.

Eventos Relacionados

Abr
22
2025
Webinar: Health and the Planet: Bridging Knowledge, Action, and Impact || La salud y el planeta: el nexo entre conocimiento, acción e impacto

On World Earth Day—22 April 2025, 10:00 AM (GMT‑5, Peru), the webinar “Health and the Planet: Bridging Knowledge, Action, and Impact”

Abr
3
2025
Serie de Webinars: Semana por la Justicia Social – Avances para poner fin a la tuberculosis

Socios En Salud reafirma su compromiso con la equidad en salud. A través de la Semana por la Justicia en Salud

Mar
31
2025
Serie de Webinars: Semana por la Justicia Social – Difusión de experiencias de SES en un congreso de salud global

Una iniciativa que busca visibilizar las desigualdades en el acceso a la salud y promover soluciones sostenibles a través de evidencia.

Mar
27
2025
Serie de Webinars: Semana por la Justicia Social – Socios En Salud presenta: Resultados del estudio endTB Q sobre tratamiento acortados para la TB Pre-XDR

La Semana por la Justicia en Salud Global surge de la convicción de que la salud es un derecho humano fundamental,

Mar
5
2025
Webinar: Empowerin equity: Adolescent Health & Trans Health at Partners In Health || Empoderando la equidad: Salud de los adolescentes y personas trans en Partners In Health

Nos complace invitarle a participar en el siguiente seminario web gratuito con motivo del 2025 Día Internacional de la Mujer. Potenciando

Dic
16
2024
Curso: Habilidades básicas para capacitaciones

Desde el equipo del Centro de Salud Global, se ha diseñado el curso “Habilidades básicas para capacitaciones”. Este curso se presenta

Dic
3
2024
Webinar: Intervencione dirigidas a adolescentes y jóvenes viviendo con VIH en el Perú

En el mundo, más de la mitad de las nuevas infecciones por VIH se producen en jóvenes de 15 a 24

Nov
26
2024
Webinar: Intervención social en población vulnerable en salud

La población vulnerable en salud es aquella susceptible a sufrir daños o problemas de salud; este grupo de personas además de